Grupo de música los miércolesde 16h a 17h. Completo
- Grupo de Danza los martes de 16h a 17h. Completo
Nuevos grupos de Danza, Expresión corporal e iniciación al Claqué
- Orquesta de Violines
- Grupo de música para bebés
- Coros del colegio
Grupos de Música
Los niños, desde la primera clase, son músicos. La música es estímulo y descubrimiento, y más cuando se trata de transmitirla a los niños. La asimilación de conceptos musicales por medio de juegos, la educación del oído, la ejecución de patrones rítmicos, la experimentación instrumental, el movimiento natural dentro de la música, la estimulación y la coordinación son los objetivos fundamentales en esta primera etapa de la educación musical.La idea que un niño se hace cuando sus padres le invitan a las clases de música es la de llegar al aula e interpretar un instrumento junto con otros alumnos. Muchas veces se encuentran con un montón de conceptos abstractos que se alejan de esa primera idea tan acertada de lo que significa ser un músico. Tocar, cantar, percutir y bailar junto a otros es disfrutar de la experiencia musical y eso debe estar presente desde la primera clase. También es importante que el aprendizaje de los contenidos teóricos siempre se haga por medio de divertidos juegos y cuentos.
-La meta de las clases dirigidas a los grupos infantiles es-
-Que los alumnos participen, descubran y trabajen todo su potencial creativo y musical disfrutando de la experiencia musical en todas las clases.
– Que despierten y desarrollen todas las cualidades auditivas y psicomotrices que hacen falta para empezar a dedicarse a tocar un instrumento y a cantar.
– Que conozcan y experimenten las distintas formas de hacer música en grupo.
Danza, expresión corporal e iniciación al claqué para niños
A través del cuerpo nos expresamos. La danza nos ayuda a conocer nuestro cuerpo, a expresar lo que sentimos, a ser libres. Los niños son los más libres de todos, no se preocupan por la estética, sólo sienten y hacen. El claqué permite ese acercamiento a la danza y también a la música, ya que un bailarín de claqué es también un músico. El claqué es percusión, y este elemento es el que más llama la atención a los peques, que se quedan hipnotizados al ver a alguien bailándolo.
Las clases se desarrollarán partiendo de ejercicios de expresión corporal. A continuación se introducirán las técnicas básicas y comunes de cualquier danza y, finalmente, nos centraremos en el claqué. El juego será el elemento principal de las clases y a través del cual se logrará desarrollar la memoria del niño, su oído musical, su expresión corporal y su creatividad dando espacio para la improvisación pura y el disfrute.
¿Cómo? Con clases divertidas, dinámicas, con ejercicios de expresión corporal que nos ayuden a desarrollar nuestras habilidades motrices, y nuestro oído musical y ejercicios específicos del claque que fomenten nuestro ritmo, coordinación y creatividad. El claqué es una danza que engancha. Cuando éramos peques nos quedábamos embobados mirando en el televisor cómo bailaban Gene Kelly o Fred Astaire mientras hacían música con sus pies. Si hubiera habido clases de claqué en ese momento… ¡Pues ahora las hay! No les dejes mirando el televisor…